Viene de aquíEn cuanto comenzó a salir el sol ya estábamos en pie para continuar con la caminata por la Cordillera Blanca. El primer día no había sido muy duro así que teníamos bastantes fuerzas y sobre todo muchas ganas de continuar disfrutando de unos paisajes excepcionales.
Nada más salir de la tienda podías contemplar unos picos increíbles que parecía que iban a tocar el cielo, como el nevado Paria o la Pirámide de Garcilazo.
El guía ya nos había hecho el desayuno así que llenamos el estómago a tope para coger fuerzas y nos compusimos para proseguir el viaje. Los primeros en partir fueron Francisco y Chiquito, los burritos... y al fondo el pico que se ve es el Pucaraju (5.025m.)
Qué majos que son estos animales!!!

Y suben por las montañas como si no costara nada! me tenían realmente fascinada...


Tras ellos partimos nosotros. Hoy el día era el más intenso, íbamos a llegar a la parte más alta del trekking, Punta Unión (4.750m.)...

La jornada de hoy eran unas ocho horas de caminata, las cuatro primeras todo cuesta arriba y con el sol pegando fuerte. Lo bueno era que nos podíamos parar para coger fuerzas, disfrutar de los paisajes y hacernos de paso una foto con estos picos colosales
Por el camino hasta Punta Unión era un camino pre inca y encontrabas de todo, zonas rocosas, zonas verdes e incluso algún que otro pequeño laguito como éste

A las cuatro horas de caminata, antes de llegar a Punta Unión, hicimos una parada para almorzar los bocadillos que nos había preparado el guía. El lugar no podía ser más idílico, montañas por todas partes y una tranquilidad y una calma increíbles. Al fondo, en la izquierda de la foto, el pico Taulliraju (5.830m.)

Después de una parada de 20 minutos continuamos la ruta. Habíamos ascendido bastante y ya se podía intuir Punta Unión
El Taulliraju parecía que estaba ahí al lado...

El último tramo discurría ya por zonas completamente rocosas. En este punto fue donde más gente nos encontramos, sobre todo vimos grupos que estaban realizando el camino en dirección contraria a la nuestra y lo bueno era que nos iban diciendo lo que nos quedaba para llegar hata Punta Unión.

Y por fin, cuando estábamos ya bastante altos, por encima de 4.500 metros, y las inmensas y gigantescas montañas que nos rodeaban todo el tiempo parecían que estaban a la misma altura que nosotros...

¡Llegamos a Punta Unión! el punto más alto de todo el trekking de Santa Cruz.

Las vistas aquí son realmente increíbles y además, según nos comentó el guía, habíamos tenido muchísima suerte porque es rarísimo encontrar el cielo completamente despejado, lo más habitual es que haya nubes que tapen algunas zonas.
Yo con el Taulliraju...

Ahora una de todo el grupo para el recuerdo...

Y, por supuesto, otra de los dos junticos...

Ahora unas fotos de las vistas que se contemplan desde lo más alto... La laguna Taullicocha...

Una vez más el espectacular Taulliraju

El sitio era tan impresionante que nos quedamos un rato disfrutando de las vistas. Jorgito con el Artezonraju (6.025m.) al fondo...

Miraras por donde miraras... montañas colosales

Y este montañón de nuevo es el Artezonraju (6.025m.)


Poco a poco comenzamos a descender de Punta Unión. Habíamos pasado a la otra cara de la montaña. En esta parte el paisaje seguía siendo increíble. Al principio fuimos descendiendo hacia la laguna Taullicocha

La otra cara del Taulliraju...


En esta zona se encontraban además algunas de las montañas más famosas de la Cordillera Blanca como el Artezonraju, el Pucahirca o el Quitaraju. Además, seguíamos contemplando las montañas que veíamos antes pero por la otra cara, como la pirámide de Garcilazo, el Chacraraju o el Paria. El que se ve en la foto es el Artezonraju (6.025m.)...

La verdad es que era imposible no pararte para hacer fotos.

Querías guardar para el recuerdo todas y cada una de las imágenes que contemplabas

Tras descender durante unas dos horas aproximadamente comenzamos a divisar nuestro campamento. Francisco y Chiquito habían llegado mucho antes que nosotros y los arrieros ya habían colocado todas las tiendas de campaña. Aquí el campamento dominado por el Curuicashajana (5.510m.)

El campamento se encontraba en Taullipampa, a 4.150 metros, y estaba rodeado de nevados por todas partes. El Taulliraju seguía asombrándonos...

Y por la otra parte nos protegía el Artezonraju (6.025m.)

Esta jornada había sido algo más dura que la anterior, así que lo primero que hicimos al llegar al campamento fue quitarnos las botas y descansar mientras hacía sol ya que luego iba a hacer un frío del carajo... Nuestro amigo Matías, el alemán, se atrevió a lavarse los pies en el río que había al lado, toda una osadía!!!!!

Durante la jornada habíamos estado un rato hablando de comidas tradicionales de cada país con el guía y claro, como soy tan bocazas, me comprometí a hacer esa noche una suculenta tortilla de patatas (quién me manda hablar...). Le puse todo el empeño y las ganas del mundo pero había factores que no me ayudaban nada como por ejemplo que el aceite era algo más aparecido a agua con mantequilla o la sartén debía de haber hecho ya unas mil expediciones. Además, aprendí una grandísima lección... cuando estás a mucha altura los alimentos tardan siglos en cocerse!!!
En fin... que después de dos horas poniendo todo mi amor conseguí sacar un "revuelto de patatas" que no tenía muy buena pinta pero sí que poseía un gran sabor!

Lo mejor fue que nadie se puso malo después de la espectacular "cena", así que después de estar un poco de charleta y echarnos unas risas nos fuimos a la cama.

Un día más nos tapamos hasta arriba para poder soportar el intenso frío de la noche!
Sigue aquí