Esta vez en el ciclo de proyecciones de Viajes Sanga visitaremos la impresionante Patagonia
Este viaje nos llevará por una ruta desconocida en el Parque Torres del Paine, subiremos al Almirante Nieto, una cumbre con pasos de glaciar y maravillosas vistas de la cordillera. Además nos acercaremos a los pies del mítico Fitz Roy y el Cerro Torre en el Parque Nacional de los Glaciares (Argentina). Y por supuesto el imponente Glaciar Perito Moreno. Glaciares, montañas, torres de granito, la pampa y los cóndores serán nuestro compañeros de viaje, sin lugar a dudas la mejor manera de conocer la aventura en Patagonia.
Conferenciante: Leo Diaz.
Día: jueves, 24 de Junio de 2010
Hora: 19:30
Entrada: Gratuita, hasta completar el aforo.
Lugar: Viajes Sanga (c/Donoso Cortés, 36 Madrid)
Para más información:
Web: www.vsanga.com
Email: sanga@vsanga.com
Teléfono: 91 445 59 60
Y el fotón...

jueves, 24 de junio de 2010
Proyección Trekking Torres del Paine - El Chaltén (Patagonia)
Publicado por Mr Churches en 1:16 3 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
miércoles, 16 de junio de 2010
Proyección Trekking Khumbu - Gokyo - Island Peak 6.189 m (Nepal)
Y continuamos con las proyecciones que nos ha preparado Sanga esta temporada, viajaremos al lejano Himalaya. Versará sobre algunas de las grandes rutas de trekking de Nepal.
Durante esta charla/proyección, conoceremos, mediante el trekking, algunos de los lugares más destacados del Himalaya de Nepal. Entre ellos se encuentra el valle del Khumbu,lugar originario de la cultura sherpa y meca del Himalayismo. Mientras descubrimos los templos y ciudades de este singular pueblo, a nuestro alrededor irán apareciendo algunas de las cimas más altas y bellas de la Tierra: Everest, Lhotse, Ama Dablam...
Por otra parte el Island Peak es uno de lo clásicos “picos de trekking” de Nepal, situado en un marco incomparable: al pie de la imponente cara Sur del Lhotse, y a pocos días de marcha del campo base del Everest.
Conferenciante: José Ramón Bacelar.
Día: jueves, 17 de Junio de 2010
Hora: 19:30
Entrada: Gratuita, hasta completar el aforo.
Lugar: Viajes Sanga (c/Donoso Cortés, 36 Madrid)
Para más información:
Web: www.vsanga.com
Email: sanga@vsanga.com
Teléfono: 914455960
Viendo la foto de muestra, yo no me perdería el evento...
Publicado por Mr Churches en 22:27 1 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
sábado, 12 de junio de 2010
Trekking Santa Cruz 2ªParte: Quebrada Paria (3.880m.) - Punta Unión (4750m.) - Taullipampa (4.150m.)
En cuanto comenzó a salir el sol ya estábamos en pie para continuar con la caminata por la Cordillera Blanca. El primer día no había sido muy duro así que teníamos bastantes fuerzas y sobre todo muchas ganas de continuar disfrutando de unos paisajes excepcionales.
El guía ya nos había hecho el desayuno así que llenamos el estómago a tope para coger fuerzas y nos compusimos para proseguir el viaje. Los primeros en partir fueron Francisco y Chiquito, los burritos... y al fondo el pico que se ve es el Pucaraju (5.025m.)
Qué majos que son estos animales!!!
Y suben por las montañas como si no costara nada! me tenían realmente fascinada...
Tras ellos partimos nosotros. Hoy el día era el más intenso, íbamos a llegar a la parte más alta del trekking, Punta Unión (4.750m.)...
La jornada de hoy eran unas ocho horas de caminata, las cuatro primeras todo cuesta arriba y con el sol pegando fuerte. Lo bueno era que nos podíamos parar para coger fuerzas, disfrutar de los paisajes y hacernos de paso una foto con estos picos colosales
Por el camino hasta Punta Unión era un camino pre inca y encontrabas de todo, zonas rocosas, zonas verdes e incluso algún que otro pequeño laguito como éste
A las cuatro horas de caminata, antes de llegar a Punta Unión, hicimos una parada para almorzar los bocadillos que nos había preparado el guía. El lugar no podía ser más idílico, montañas por todas partes y una tranquilidad y una calma increíbles. Al fondo, en la izquierda de la foto, el pico Taulliraju (5.830m.)
Después de una parada de 20 minutos continuamos la ruta. Habíamos ascendido bastante y ya se podía intuir Punta Unión
El Taulliraju parecía que estaba ahí al lado...
El último tramo discurría ya por zonas completamente rocosas. En este punto fue donde más gente nos encontramos, sobre todo vimos grupos que estaban realizando el camino en dirección contraria a la nuestra y lo bueno era que nos iban diciendo lo que nos quedaba para llegar hata Punta Unión.
Y por fin, cuando estábamos ya bastante altos, por encima de 4.500 metros, y las inmensas y gigantescas montañas que nos rodeaban todo el tiempo parecían que estaban a la misma altura que nosotros...
¡Llegamos a Punta Unión! el punto más alto de todo el trekking de Santa Cruz.
Las vistas aquí son realmente increíbles y además, según nos comentó el guía, habíamos tenido muchísima suerte porque es rarísimo encontrar el cielo completamente despejado, lo más habitual es que haya nubes que tapen algunas zonas.
Yo con el Taulliraju...
Ahora una de todo el grupo para el recuerdo...
Y, por supuesto, otra de los dos junticos...
Ahora unas fotos de las vistas que se contemplan desde lo más alto... La laguna Taullicocha...

Miraras por donde miraras... montañas colosales

Y este montañón de nuevo es el Artezonraju (6.025m.)


Poco a poco comenzamos a descender de Punta Unión. Habíamos pasado a la otra cara de la montaña. En esta parte el paisaje seguía siendo increíble. Al principio fuimos descendiendo hacia la laguna Taullicocha

La otra cara del Taulliraju...


En esta zona se encontraban además algunas de las montañas más famosas de la Cordillera Blanca como el Artezonraju, el Pucahirca o el Quitaraju. Además, seguíamos contemplando las montañas que veíamos antes pero por la otra cara, como la pirámide de Garcilazo, el Chacraraju o el Paria. El que se ve en la foto es el Artezonraju (6.025m.)...

La verdad es que era imposible no pararte para hacer fotos.

Querías guardar para el recuerdo todas y cada una de las imágenes que contemplabas

Tras descender durante unas dos horas aproximadamente comenzamos a divisar nuestro campamento. Francisco y Chiquito habían llegado mucho antes que nosotros y los arrieros ya habían colocado todas las tiendas de campaña. Aquí el campamento dominado por el Curuicashajana (5.510m.)

El campamento se encontraba en Taullipampa, a 4.150 metros, y estaba rodeado de nevados por todas partes. El Taulliraju seguía asombrándonos...


Esta jornada había sido algo más dura que la anterior, así que lo primero que hicimos al llegar al campamento fue quitarnos las botas y descansar mientras hacía sol ya que luego iba a hacer un frío del carajo... Nuestro amigo Matías, el alemán, se atrevió a lavarse los pies en el río que había al lado, toda una osadía!!!!!

Durante la jornada habíamos estado un rato hablando de comidas tradicionales de cada país con el guía y claro, como soy tan bocazas, me comprometí a hacer esa noche una suculenta tortilla de patatas (quién me manda hablar...). Le puse todo el empeño y las ganas del mundo pero había factores que no me ayudaban nada como por ejemplo que el aceite era algo más aparecido a agua con mantequilla o la sartén debía de haber hecho ya unas mil expediciones. Además, aprendí una grandísima lección... cuando estás a mucha altura los alimentos tardan siglos en cocerse!!!

Lo mejor fue que nadie se puso malo después de la espectacular "cena", así que después de estar un poco de charleta y echarnos unas risas nos fuimos a la cama.
Publicado por Martita en 19:21 1 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
Etiquetas: Andes, Senderismo
viernes, 11 de junio de 2010
Trekking por Santa Cruz. Primera parte: Huaraz (3.090m) - Vaquería - Quebrada Paria (3.800m)
Es la montaña más alta de Perú con 6.768 metros y la más alta también de la zona tropical de la tierra (esto lo sé gracias a wikipedia, no os creáis...)


Todavía no nos habíamos recuperado de la visión de esta impresionante montaña cuando aparecieron unos lagos que parecían los de la película del lago azul, son las lagunas de Llanganuco, increíbles...


La furgoneta continuaba acercándonos al punto de partida de la caminata, subió por el Portechuelo de Llanganuco (4.750 metros) y después nos fue bajando por la quebrada de Vaquería. Nosotros seguíamos quedándonos ensimismados con los paisajes. De nuevo ante nuestros ojos surgía el imponente Huascarán

Lo mires por donde lo mires es increíble.

Así que Jorgito no pudo hacer menos que fotografiarse con él...

Otra juntos...

Poco a poco nos acercábamos a nuestro destino e íbamos despidiendonos de las lagunas de Llanganuco...

Y de los picazos que nos rodeaban...

Tan sólo habíamos estado cuatro horas en la furgoneta y yo ya me daba por satisfecha con la excursión gracias a las vistas que habíamos tenido la oportunidad de contemplar, aunque realmente lo bueno estaba a puntito de llegar. Por fin la furgoneta paró: estábamos en Vaquería.

Lo primero que hicimos fue conocer a los burritos que harían el viaje con nosotros. Son una maravilla, no he conocido todavía a ningún montañero que tenga tanta fortaleza y agilidad como ellos, se llaman Francisco y Chiquito

Aquí les tenéis cargando con todas las cosas del viaje. Y en el momento en el que estuvieron listos comenzamos la caminata


De Vaquería pasamos a la quebrada Huaripampa. Aquí atravesamos unos poblados preciosos como el de Collo, Yanachaca o Huaripampa.
La ruta es realmente espectacular. Discurre todo el tiempo por unos paisajes naturales increíbles y no posee mucha dificultad, el único inconveniente es que hacía muchísimo calor y eso que estábamos en la estación de invierno, pero cuando el sol pega, pega con ganas...
De repente, por si fuera poca la belleza de los campos por los que estábamos caminando, apareció ante nuestro ojos otro de los montañones más impactantes de la Cordillera Blanca, el Chacraraju
(6.112 metros)
La caminata cada vez se hacía más impresionante, había vegetación por todas partes
Poco a poco nos fuimos acercando al imponente Chacraraju y pudimos fotografiarlo más de cerca.
¡Realmente da vértigo! La ascensión a esta espectacular montaña dura alrededor de cinco días y es bastante complicada.
Poco a poco fuimos dejando atrás los últimos pueblos pero seguíamos encontrándonos con gente local que se dedica a la ganadería. El guía nos comentó que esta gente no suele salir de la zona casi nunca y no me hace falta pensar mucho para saber por qué...

Y claro, los niños, después de ayudar en las tareas se dedican a jugar, que es lo suyo. Estos dos eran unos burros de cuidado! se pegaban unas tortas increíbles pero eso sí, nunca se quejaban!

Después de seis maravillosas horas en las que no dejamos ni un instante de fascinarnos con los paisajes llegamos al primer campamento que se encontraba en Paria, a unos 3.800 metros. Los burritos y el arriero habían llegado hacía un rato y ya se habían puesto a montar las tiendas de campaña.

Cuando ya estaba todo montado nos dedicamos a cenar pronto ya que cuando la luz se va el frío que hace es increíble, los cambios de temperatura son radicales. El campamento consistía en una tienda para cada dos personas, una tienda-comedor y una mini-tienda que hacía de retrete.

Después de cenar ya había anochecido y aprovechamos para contemplar las estrellas antes de irnos a dormir... ¡un espectáculo increíble! En definitiva, un primer día de caminata completo y perfecto.
Sigue aquí
Publicado por Martita en 18:25 11 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
Etiquetas: Andes, Senderismo