Mostrando entradas con la etiqueta Montes del País Vasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montes del País Vasco. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Descubriendo los montes del Duranguesado: Ascensión al Andasto (822 metros) y senderismo bajo la sombra del Anboto

Aprovechando que por fin daban buen tiempo para un fin de semana, Jorgito, Mateo y yo decidimos acercarnos a Gernika y aprovechar la ocasión para descubrir un nuevo monte de los cientos que hay por todo el País Vasco.
El Anboto (1.331 m.) ya estaba hecho pero nos faltaba conocer los alrededores de tan magestuosa montaña, así que sin pensarlo dos veces nos dirigimos hacia la localidad de Arrazola para intentar ascender al Ipizte o, como se llama oficialmente, el Iruatxeta (1.062 metros).
Dejamos la furgoneta en el aparcamiento de Arrazola y ya comenzamos a disfrutar de las vistas tan espectaculares que íbamos a tener durante todo el recorrido con el Anboto como gran protagonista.

Photobucket

Cogimos la calle de Arrazola que se dirige hacia la montaña y fuimos dejando poco a poco los caseríos del pueblo

Photobucket

En muy poco tiempo abandonamos la carretera asfaltada y comenzamos a ascender por una pista de tierra perfectamente señalizada que te va llevando hacia los pies del Anboto

Photobucket

En este tramo del principio es donde encontramos la única "pega" del recorrido. La ruta se adentra en un bosque y el camino se convierte en un auténtico barrizal, así que hay que tener cuidado si no se quiere pagar la cerveza de después, ya sabéis, por eso de tocar el suelo con el culo...

Photobucket

Por si no teníamos suficiente con concentrarnos para no resbalar y pagar birra, nos encontramos con unas "amables" vacas que no tenían ninguna intención de hacerse a un lado para facilitarnos el paso. Eso sí, Mateo estaba alucinando con ellas, creo que jugaba a ver quién aguantaba más la mirada, ellas o él...

Photobucket

A medida que avanzas el Anboto está más y más cerca y eso te permite examinar a fondo este montañón y descubrir cosas como la impresionante aguja que se asoma en la foto

Photobucket

Continuamos caminando y tras dejar el bosque seguimos por un camino que discurre por el lateral del Anboto. Aquí ya pudimos contemplar nuestro objetivo: el Ipizte (1.062m.)

Photobucket

Como ya os he comentado la ruta discurre bajo la mirada del Anboto, pero también va siempre pegada al río Errekaundi y cuando ya llevas una horita de caminata es cuando más puedes apreciar esto último, ya que toca cruzarlo unas dos o tres veces.

Photobucket

La caminata es suave y casi sin enterarnos vamos ganando altura. Tras una hora aproximadamente, la ruta se va alejando del río y se adentra en un hayedo impresionante.

Photobucket

Parece que estamos en una película de ficción con árboles que están a punto de hablar y paisajes donde puede aparecer un duende por cualquier parte

Photobucket

otra más para deleitar los sentidos

Photobucket

Este hayedo se encuentra exactamente en la vertiente oeste del Andasto y en menos de media hora a paso tranquilo alcanzamos el cordal de la montaña. Aquí el Anboto vuelve a adquirir todo el protagonismo, parece que estamos pegaditos a su cima.

Photobucket

Ya no nos queda nada para llegar a la cima del Andasto. Continuamos un poco más por un sendero que aparece a mano izquierda

Photobucket

Y realizamos una pequeñísima trepada para poder alcanzar la peña cimera. ¡Ya podemos decir que Mateo ha trepado!

Photobucket

El cielo estaba completamente despejado y las vistas que nos afrecía el Andasto eran impresionantes pero Mateo estaba mucho más feliz descubriendo lo que son los buzones que contemplando el paisaje, ¡cosas de niños!

Photobucket

Mateo aprovechó la parada para pegarse una gran pitanza compuesta por un puré de carne, patatas y verduras bien "calentito" y a continuación nos hicimos la foto de familia

Photobucket

Como el tiempo nos acompañaba y la hora era buena, volvimos a coger la pista y nos dirigimos hacia el Ipizte por el collado de Zabalandi. El camino está muy bien señalizado y sigue pegadito al Anboto

Photobucket

La nieve estaba presente desde el principio de la pista y eso hacía que el paisaje tomara unos tintes más bucólicos todavía

Photobucket

Jorgito aprovechó la ocasión para explicarle a Mateo lo que es la nieve. Aquí van los dos subiendo poco a poco

Photobucket

Después de caminar durante un cuarto de hora aproximadamente nos pusimos en el collado Zabalandi justo a los pies de la cima del Ipizte, donde hay un pequeño refugio.

Photobucket

Poco a poco continuamos la aproximación a la cima

Photobucket

Estábamos muy cerca de la cima pero la nieve cada vez era más blanda y pesada y a medida que nos acercábamos a la cima íbamos viendo que andar por el lapiaz con nieve y un bambino en la chepa no era la mejor idea, así que tras analizarlo minuciosamente decidimos que por hoy ya era bastante. La prudencia es la mejor amiga en la montaña. Así que poco a poco comenzamos el descenso.

Photobucket

En el horizonte la silueta del Udalaitz, el Atxaurrutxugane y el Erdikoatxa. Precioso cresterio que recorrimos hace unos meses cuyo relato duerme el sueño de los justos. Y mas al fondo ¿puede ser el Txindoki? ...

Photobucket

Y justo cuando comenzábamos el descenso pudimos comprobar la valentía de los vascos. Jorgito y yo nos quedamos pegados al ver subir a este ciclista. ¡Os juro que acababa de bajarse de la bici! Sin palabras...

Photobucket

Para no bajar por el mismo lado, nos dirigimos al collado de Ipiztekoarriaga, justo en la otra parte y comenzamos a descender poco a poco.

Photobucket

Pero de repente nos surgieron muchas dudas sobre si podríamos llegar al coche por el otro lado y sobre todo si podríamos hacerlo sin tener que caminar diez horas más. Así que ante la duda, nos decantamos por atajar por donde pudimos y volver a subir hasta el cordal del Andasto. Alguna nisiada teníamos que hacer...

Photobucket

¡de nuevo estábamos junto a la cima del Andasto! ¿esto no cuenta por dos?

Photobucket

Desde aquí sí que comenzamos a bajar y para no liarnos más lo hicimos por donde habíamos subido.

Photobucket

Aprovechamos una vez más para contemplar la perfecta aguja pegada al Anboto

Photobucket

Y volvimos a saludar a nuestras compañeras de camino

Photobucket

Después de más de cinco horas de pateo, llegamos de nuevo a Arrazola, ¡las cervezas ya nos estaban esperando!

Photobucket













miércoles, 2 de febrero de 2011

Monte Arando/Santiago (943m)Del puerto de Orduña al Salto del Nervión (sin agua)

Este fin de semana, con las montañas llenas de nieve y con previsiones de buen tiempo, los nisios habíamos planeado una incursión por los Pirineos para hacer alguna actividad que mereciera la pena. Sin embargo, por razones que no vienen ahora al caso, finalmente, yo me caí de la convocatoria. Así que, mientras una amplia selección de The South Face Extreme Nisio Team, se subía al Pico de los Infiernos (a ver si Andrés no tarda un año en contarlo), Raquel y yo nos fuimos a dar un paseo por Orduña, a conocer el fantástico mirador que ofrecen estos montes y, si había suerte, ver el salto de Nervión con agua, que al final fue que no. Junto al Puerto de Orduña cogemos este camino señalizado con marcas de PR.
Photobucket
Una corta subida nos sirve para entrar en calor, aunque sol sí que hace, sí.
Photobucket
Franqueamos una valla para el ganado por esta puerta giratoria...
Photobucket
...y ya tenemos unas magníficas vistas del valle del que venimos, el de Orduña, en Álava...
Photobucket
...con el zoom identificamos el pueblo de Delika, abajo; el de Untzaga, arriba; y el Gorbea, al fondo...
Photobucket
...más zoom y encuadramos Untzaga y Gorbea, que conserva algo de nieve en su redondeada cima. A ver cuándo me animo y me acerco por allí...
Photobucket
Bueno, sigamos, que poco a poco y de forma muy cómoda, se va cogiendo altura...
Photobucket
...otra puerta giratoria, como la de los hoteles de lujo de antes...
Photobucket
...y la vista que se nos va continuamente a la izquierda. Vamos a pillar tortícolis...
Photobucket
...el sendero discurre a veces cerca del precipicio...
Photobucket
...y pronto vemos la cima de Arando... Photobucket
...con su mirador sobre el valle...
Photobucket
Nada, en 40 minutos estamos allí. Una foto a su buzón mientras Raquel se asoma. Yo también salgo.
Photobucket
Bonito mirador, sí señor.
Photobucket
Foto Bar Llamas en el que será el punto más alto de nuestra sencilla ruta, 943 metros.
Photobucket
Seguimos, ahora cuesta abajo, y el camino nos lleva hasta un hayedo...
Photobucket
...un poco de contraste, que sienta muy bien.
Photobucket
Pronto volvemos a caminar por el filo. La senda está llena de carteles en los que pone "Peligro, no asomarse". Así que lo hacemos con cuidado. Allí está el fondo del valle...
Photobucket
Yo me acerco un poco más, compruebo que la cascada no lleva agua y hago una pésima foto, demasiada luz, antes de volverme. Mientras Raquel me espera sentada en el Castillete (860m)...
Photobucket
...con un poco de zoom se distingue mejor...
Photobucket
...y desde una distancia de tres metros, la cosa está más clara. Echamos un rato deleitándonos con las vistas, comemos un poco de fruta y de nueces y nos volvemos pensando en el bocadillo que nos vamos a meter en La Venta que hay en la carretera de Orduña.
Photobucket
Aquí está el mapita y pinchando aquí te puedes descargar el track, de wikiloc, aunque la verdad es que el sendero es tan claro que no resulta necesario.