Esto de trabajar de periodista tiene algunas cosas buenas. Por ejemplo, que puedes ver cosas que luego los demás sólo pueden leer en los periódicos o ver por la tele.
Una de estas ocasiones fue el pasado viernes 22 de junio. Los bomberos del Gebocyl, integrados dentro del Grupo de Rescate de Protección Civil de Castilla y León realizaron unas prácticas de rescate en montaña en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina y para allá nos fuimos para hacer un reportaje.
Al llegar allí, nos encontramos a tres grupos de bomberos, los que hacían las prácticas, colgados de una pared, haiendo de accidentados. Los ejercicios consistirían en rescatarles con diferentes medios.

Uno de ellos, el helicóptero. Si no habéis tenido la oportunidad de volar en uno de estos aparatos rozando las montañas, os recomiendo que lo demoréis en la medida de lo posible. Teniendo en cuenta que soy un
cobardica, un gallina y un capitán de las sardinas, la experiencia resultó
acojonante.

Pronto, el helicóptero se acercó a la pared para bajar una cuerda y llevarse a los "heridos".

Uno a uno, se iban colgando y eran izados por medio de una grúa hasta el "pájaro", como lo llaman en el
argot.

Desde abajo,
Tente Lagunilla y Ángel
Villán coordinaban el ejercicio, mientras
Carlitos, mi
compañero cámara en
TVE, grababa unas bonitas imágenes.

Otros de los "accidentados" esperaban su turno charlando en mitad de la pared...

...y otros iban subiendo.

Alguno tuvo algún problemilla al engancharse dos cuerdas, pero nada grave.

La verdad es que estar ahí colgado tiene que ser una pasada y además con vistas a la arista del
Espigüete.

Mientras, en otro lado, el rescate consistía en bajar una camilla hasta el lugar del accidente y evacuar al "herido" en ella.

Colgados realizaron toda la operación de meter al compañero en la camilla...

...y de bajarlo poco a poco por la pared.

Poco a poco.

Para terminar la mañana,
afoto de grupo con el helicóptero: de izquierda a derecha: un servidor de ustedes,
Tente,
Cris (presidenta del
Club de Montaña Fuentes Carrionas),
Carlitos el cámara,
Brágimo el fotógrafo y Ángel agachado.

En fin, una mañana de montaña diferente, bonita e instructiva. Así que si os acercáis a las montañas de Castilla y León y tenéis un accidente, Dios no lo quiera, estáis en buenas manos, sólo tenéis que llamar al 112 y esperar a que aparezcan estos ángeles de la guarda en helicóptero.
2 comentarios:
Buen reportaje blogosferico. Gracias por mostrarnoslo en imágenes.
Queria avisarte que hemos quedado para un encuentro de bloguers de Palencia, por si te apetece, el viernes 6 de julio a las 21 horas en el Cafetín. Un saludo.
Estoy preocupado por el resultado de la encuesta. Los 7 votos son de mujeres que piden dinero por subir a la montaña. Yo así no voy.
Publicar un comentario