Bueno, nos habíamos quedado
bajando de Góriz a buen ritmo y con la decisión de hacernos el Moncayo antes de volver a casa. La bajada hasta la pradera de Ordesa nos llevó apenas cuatro horitas y en un periquete estábamos montados en el coche camino del sur: Torla, Biescas, Huesca, Zaragoza... y un bonito pueblo de no menos bonito nombre donde no pude evitar hacerme un retrato de esta guisa. Ególatra que es uno.

Sobre las siete de la tarde llegamos a Ágreda, en Soria, pillamos habitación para dos (camas separadas, por favor) en el
Hostal Doña Juana. Muy majetes, nos dieron una con vistas al Moncayo (y a la gasolinera) y tras tomar unas cervezas y unas raciones por el pueblo nos fuimos a dormir.

A las siete y media nos levantamos y tras desayunar con calma, nos fuimos hasta Cueva de Ágreda. Aquí dejamos el coche para empezar a caminar. Terminamos de preparar la mochila, nos untamos bien de crema para el sol que se preveía y, sin más, sobre las nueve y media empezamos a andar. Y para acompañar voy a poner esta canción, que tengo yo hoy el cuerpo de Beatles:

Charlamos un rato con él y retomamos nuestro camino.

Tardamos una hora y media en bajar. La verdad es que me ha sorprendido esta montaña. Me esperaba una ruta menos bonita, me alegro de haberme equivocado.
5 comentarios:
Si rebuscas en mi blog verás las aventuras que tuvimos el año pasado nosotros en el MOncayo con un Cierzo de órdago.
Respecto a los pueblos con el nombre de uno mismo, es curioso, yo tengo la misma foto en un pueblo francés que se llama MArc y que está cerca del refugio de Pinet para ascender a la Pica d'Estats.
Muy buena Borja, yo lo tengo subido desde la vertiente aragonesa. Bonitas fotos, como siempre, y bien relatado. Qué humor tienes... Por cierto, me suena lo de los puntos canjeables.
Heip... que paz debisteis de disfrutar, no se vé ni un alma.
Enorabuena por una cima más del librito.
Besotes desde Magndril.
Por esa zona ha habido muchos accidentes, ya que si no me equivoco está cerca del polígono de tiro de Las Bárdenas Reales. El último que he encontrado: el trece de marzo del 2000, dos F-18 colisionan en el aire, cayendo a menos de dos kilómetros de la ciudad de Ejea de los Caballeros. También hay leyendas urbanas que hablan de accidentes sin documentar...
http://www.elpais.com/articulo/espana/ESTADOS_UNIDOS/Perecieron/ocupantes/avion/Hercules/EE/UU/estrello/cerca/Moncayo/elpepiesp/19840301elpepinac_25/Tes/
Se estrelló un Hercules de los EEUU el 29/2/84 (Sí, era bisiesto), aunque según parece fue en la otra vertiente. Me da que Borja queda muy lejos, aunque eso de que hubo soldados con congelación me provoca errores.
Por lo demás, enhorabuena por el blog, ameno y entretenido y con muy buen sentido del humor
Publicar un comentario