Hay ocasiones en las que un hombre tiene que hacer las cosas por su cuenta. Ésta es una de ellas. La presión de nuestros patrocinadores es tremenda últimamente y con razón. Los dos últimos fines de semana los he dedicado a diversas celebraciones y eventos sociales que en todos los casos sin excepción han comenzado con comilona y han acabado con melopea. Esto es así, amigos. Es lo que tiene estar entre la elite, que te exigen resultados.
Así pues, sin encomendarme ni a Dios ni al diablo, hoy lunes, me lancé a la conquista de una nueva cima. Tras barajar algunas opciones: hacer la primera repetición del Shiula Grande, hacer en libre y en solitario la Oeste del Naranjo... finalmente me decidí por tachar una cima del reto
50 provincias-50 montañas que nos traemos entre manos. Estudie las posibilidades durante al menos siete segundos y, sin más, a eso de las dos y media de la tarde, me cogí la mochila, un bocadillo de tortilla del bar Viena, me monté en el coche y puse rumbo a Castrillo de Duero, provincia de Valladolid, para subir en solitario a su punto más alto, un páramo llamado Robleñada que tiene 931 metros de altura sobre el nivel del mar. Ahí es nada.
Aparqué junto a este crucero y me preparé para empezar la ruta, que según indicaba el libro
Los techos de España, sale del pueblo por aquella calle de enfrente.

El camino no se parece mucho a los que solemos recorrer en nuestras salidas montañeras y además empieza a llover, pero me digo, "¡qué demonios! Es lunes, la gente está trabajando y... éste es tu trabajo: dar un paseo por el monte". En verdad soy afortunado. Lo celebré poniendo buena cara al mal tiempo y tarareando esta conocida tonada:
8 comentarios:
Brutales tus adaptaciones de lo de North Face jajajaja
Quien diría que la loma/pradera esa es el techo... quien lo diría...
Joooder Booorja!!!! casi me meo en los pantalones con lo del "South Face... spanish omelette"
No hay huevos a cumplir eso de Salamanca y el bar... no hay huevos...
Mira que yo también tengo el de 50 cimas y soy capaz de ir y dejarte la cuenta del Bar llamas o la del Bar Viena tiritando...
Brutal, sólo falta señalar la ruta en Google Earth!!!
Bruuuuuuuuuuuuuutal!!!!
Me meo!!!
Viva Delibes, Ciro Bayo, el Viaje a Alcarria, el Lazarillo de Tormes y El Hombre y la Tierra, y la madre que los parió , en fin... Además de felicitarte por el relato, añado una nueva banderita a tu colección... me han enviado con los piratas, un abrazo
El fratello
Muy buena tu narración, solo comentar que en mis mapas cartográficos la cima a la que te refieres esta marcada como "Cuchillejo" y son 933 metros, y hay un hito de cemento con vertice geodesico... podria ser que el otro hito con las chapitas ya fuese parte de la provincia de Segovia, ya que El Cuchillejo se encuentra casi en el limite entre provincias...
El Romero al que te refieres, es lavandin, el cual es procesado en Peñafiel para todo tipo de usos, incluso alta perfumeria... jeje!
La zona no es montañosa, pero la abundancia de valles con sus subidas y bajadas a los paramos, y los infinitos caminos, de concentración, sendas, etc... lo hace ideal para rutas en mountain-bike... estos a primera vista simples paramos y valles, esconden mucha vida, mucha fauna y un cambio cromático a lo largo de las estaciones excepcional... si vienes por aqui, ten cuidado con las temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano, y tanto por la noche como durante el dia... el agua no es un problema, ya que las fuentes de la comarca se cuentan por cientos...
Un Saludo.
Speedy_one50
Parece ser que compartimos la misma vision del montañisno...o se le parece...si señor...date una vuelta por nuestra web www.cachoenalto.es. Saludos Cacheros
Me parto el cajon desastre, ese techo necesita uralita.Me encanta tu forma de ver la montaña, estoy con vos.
saludos cacheros.
Publicar un comentario