
domingo, 24 de febrero de 2008
Fin de semana en Picos 1: Peña Castil (2.444m)
Publicado por Borja en 20:51 6 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
Etiquetas: Invierno, Montañismo con orejas, Picos de Europa
lunes, 18 de febrero de 2008
Circunvalando Peña Vieja al filo de lo impresentable



Bueno, pues no tardamos mucho en divisar la Canal del Vidrio que aquí contemplan mis dos compañeros...
Aquí pongo el camino para que se vea mejor.
...y que en el siguiente vídeo se puede seguir más o menos con la ayuda del zoom...
En un ratín nos pusimos a remontar la descompuesta canal a paso de Ricky Martin: "un pasito pa´lante, María... un pasito p´atrás".

Como diría Jorgito, encontramos "vestigios de una civilización pretérita"... o sea los restos de la actividad minera que, en tiempos hubo en la zona.
En algún momento de la subida los bastones estorbaban más que otra cosa...
...mirada hacia abajo para ver lo que llevábamos subido...
...y el pasito aéreo bonito tras superar la zona de las minas. Creo que fue aquí donde Jorgito comentó como quién no quiere la cosa: "esto me huele a una liada como la del otro día en La Polinosa".
Después salimos a una zona herbosa que comenzamos a remontar siguiendo una senda bien marcada y pensando en el peso de las botas de plástico que de momento cargamos en las mochilas hasta que lleguemos a la nieve.
Nosotros a lo nuestro, mientras pasaba el tiempo... no íbamos muy bien sobre el horario previsto, no. Por fín, cerca ya de los dos mil metros de altura nos toca cruzar algunos neveros. La nieve blanda nos permitió hacerlo con las botas de treking, zapatillas, en mi caso. Por cierto, esa montaña de ahí enfrente es Peña Vieja, nosotros pensábamos que era Peña Olvidada.
Aquí decidimos parar a ponernos las botas de plástico y a comer algo. Eran las dos y cuarto de la tarde. Al fondo se ven los Picos de Santa Ana, que nosotros pensábamos que era Peña Vieja. Si no me hubiera olvidado el mapa en el coche, aquí lo habríamos consultado y nos habríamos dado cuenta de nuestro error, pero qué le vamos a hacer...


Aquí, sigo metiendo la pata con la ubicación... y ya nos habíamos dado cuenta de que íbamos muy justos de tiempo. El último teleférico para abajo era a las seis y ya pasaban de las tres de la tarde.
Aquí tuvimos que sacar los crampones y el piolet porque había zonas más delicadas y, en caso de duda, ¿qué utilidad tiene llevarlos en la mochila?


...hasta que al llegar al Collado de la Canalona, vi la luz. Constatamos nuestro gran error del día y nuestra estupidez de todos los días. Sin palabras. Obsérvese el momento "Nisio".
Eran las cuatro y cuarto y no podíamos arriesgarnos a perder el teléferico porque aunque pudiéramos llegar a la estación superior con luz, buscar la entrada al camino de bajada, sin conocerlo no era prudente. Así pues, descartamos un ataque rápido a cualquiera de las dos cimas: Santa Ana o Peña Vieja y bajamos por la Canalona.



...y una última foto desde el mirador del cable al atardecer con Peña remoña al fondo. "Pero cómo es posible...", parecen estar pensando Jorgito y Andrés recordando la sucesión de meteduras de pata de la jornada.
En resumidas cuentas, que aprendimos varias valiosas lecciones, que en realidad después de tantos años saliendo al monte, deberíamos saber de memoria.
-Que hay que llevar siempre el mapa y procurar no olvidárselo en el coche
-Que tenemos que acosumbrarnos a preparar mejor nuestras salidas.
-Que a lo mejor ya es hora de pillarse un aparato de esos de GPS
-Que nos volvimos a casa sin hacer cima, pero que nos dimos un bonito paseo por Picos de Europa y ahora sabemos exactamente dónde está Peña Vieja porque la hemos visto desde todos los ángulos posibles. Aquí dejo un mapa del itinerario aproximado que seguimos por gentileza del señor Googleearth por si acaso alguno quiere repetirlo, aunque sea subiendo de paso a Peña Vieja.
Publicado por Borja en 12:09 12 comentario. Opina, ¡¡es gratis!!
Etiquetas: Al filo de lo impresentable, Invierno, Picos de Europa