Recientemente ha nacido un nuevo e inverosímil reto para el selecto equipo de montañeros de The South Face, se trata de:
50 provincias-50 montañas
Con él pretendemos ascender a los techos de España, o sea a la montaña más alta de cada provincia.
Para evitar polémicas y discusiones de carácter onomástico haré unas pocas
puntualizaciones:
1ª: A pesar del nombre, en la medida de lo posible, también subiremos a las cimas de
Ceuta y
Melilla, es que el título de
50 provincias y 2 ciudadades autónomas-52 montañas
quedaba un poco largo.
2ª: Sí, ya sé que hay casos como los de León y Asturias, Madrid y Segovia, Vizcaya y
Álava,
Orense y Zamora o Zaragoza y
Soria en que coincide la cima, pero atendiendo a criterios estéticos tampoco hemos querido ser quisquillosos y titular este desafío como
50 provincias y 2 ciudades autónomas-47 montañas porque resulta que se da la circunstancia de que en cinco casos coincide que una misma cima es la más alta de dos provincias a la vez
3ª: Para evitar anulaciones de cimas por la autoridad competente, desde ya decimos que seguiremos el listado publicado por José
Martínez Hernández en su libro
Los techos de España y que figura detallado en este
link que cito aquí para futuras reclamaciones.
4ª: Dado el exiguo presupuesto de nuestro principal patrocinador, el Bar Llamas de Salamanca, no se fija de antemano ningún plazo para completar esta titánica tarea, antes bien cualquier cima será añadida a la lista sin más, con regocijo e ilusión.
5ª: Las ascensiones serán válidas tanto en
invernal como en estival, en estilo alpino o montando campamentos de altura, el
único requisito para que sean oficiales será la foto o el vídeo de la cima.
Y sin más palabrería, aquí empieza el listado que no seguirá ningún orden ni alfabético, ni cronológico, ni de altura, ni de dificultad... vamos, un puto caos que ya se ordenará en su día si se tercia:
1.-Techo de la provincia de Cáceres: El Torreón, 2.400 metros. Fecha: 21-10-2007.Montañeros: Andrés Iglesias y un servidor.
Comentario:
Mr.Churches y un servidor coronamos esta cima, pensando que la más alta de
Cáceres era la Covacha, pero bueno. Yo no salgo en la foto, pero la hice, eso sí que cuenta ¿no?
Pincha aquí para ver el reportaje de esta ascensión
2.-Techo de la provincia de Salamanca: Canchal de la Ceja, 2.425 metros.Fecha: 21-10-2007.
Montañeros: Andrés Iglesias y un servidor.
Comentario: Fue aquí donde surgió esta peregrina idea que es 50 provincias-50 montañas, hay que ver lo que hace el aburrimiento.
Pincha aquí para ver el reportaje de esta ascensión
3.-Techo de la provincia de Ávila: Almanzor, 2.592 metros. Fecha: 16-10-2004.
Montañeros: Andrés Iglesias, Jorge Domínguez y un servidor.
Comentario: Este día tras conseguir levantar a Mr.Churches de la cama, no dábamos un duro por llegar a ningún lado, sin embargo fuimos hasta el refugio de Elola y ya que estábamos, seguimos hacia arriba.
4.- Techo de las provincias de Madrid y Segovia: Peñalara, 2.428 metros.
Fecha: 4-11-2007.
Montañeros: Raquel García, Andrés Iglesias y un servidor.
Comentario: Día soleado. Raquel Andrés y yo nos dimos un paseo tranquilo hasta la cima de Peñalara y volvimos por la Cresta de los Claveles. Pincha aquí para ver el reportaje de esta ascensión
5.- Techo de la provincia de Burgos: San Millán, 2.131 metros.
Fecha: 15-12-2007.
Montañeros: Jorgito, Andrés, Quique, Óscar, Pereda y un servidor.
Comentario: Ascensión por la cara norte desde Santa Cruz del Valle de Urbión. Mucho frío y en la cumbre mucho viento. Dos componentes del grupo Diego y la perra Suna se dieron la vuelta en la cascada por las heridas en las patas de esta última. Pincha aquí para ver el reportaje completo de la ascensión

6.- Techo de la provincia de Murcia: Revolcadores, 2.015 metros.
Fecha: 30-12-2007
Montañeros: Yo mismo con mi organismo.
Comentario: Ascensión directísima, express y en solitario después de una boda, que tiene más mérito. Pincha aquí para ver el reportaje completo de la ascensión.

7.-Techo de las provincias de Zamora y Orense: Peña Trevinca, 2.127 metros.
Fecha: 5-04-2008
Montañeros: Mr.Churches, Picni y un servidor.
Observaciones: Engañamos al pobre Picni diciendo que era una excursión fácil y al final nos hicimos toda la vuelta al circo. Tardamos unas once horas... vamos un paseo.
Pincha aquí para ver el reportaje completo de la ascensión

8.- Techo de la provincia de Valladolid: Robleñada, 931 metros.
Fecha: 21-04-2008
Montañeros: Ascensión o lo que fuera aquello, en solitario.
Observaciones: Como tenía que hacerlo sí o sí para un reportaje del periódico, me cogí el coche un lunes antes de comer y me di un paseo de lo más bonito.
Pincha aquí para ver el reportaje completo de la ascensión

9.- Techo de las provincias de Soria y Zaragoza: Moncayo, 2.316 metros.
Fecha: 25-04-2008
Montañeros: Óscar Navarro y yo.
Observaciones: Nos cogimos el puente para ir a Ordesa y subir, por lo menos el Monte Perdido, pero había mucha nieve y riesgo de aludes 5. Así que, subimos al refugio de Góriz con notable esfuerzo y nos bajamos al día siguiente. De camino a casa, paramos en Soria y subimos el Moncayo desde Cueva de Ágreda, muy bonito, la verdad.
Pincha aquí para ver el reportaje completo de la ascensión

Suma y sigue, suma y sigue...